IGLESIA PARROQUIAL DE LEZO
La iglesia
parroquial de San Juan Bautista era, en origen, una realización
gótica, siendo objeto de una profunda reforma en el siglo XVI. De este
modo, en 1557 Domingo Leyzi Sansoro se comprometía a construir las
paredes y capillas del lado sur de la misma forma en la que
anteriormente se habían erigido las del lado norte. La iglesia es de una
sola nave, con pilastras prismáticas en el interior y cubrición de
bóvedas de crucería. Provista de cuatro tramos, las gárgolas del
exterior mantienen caracteres góticos, al igual que en la portada del
lado oeste, donde se aprecia la pervivencia de un ventanal de idéntico
estilo.
El retablo
mayor es una realización de principios del siglo XVII, siendo
sus autores el ensamblador Domingo de Goroa y el escultor Diego de
Mayora. En una de las capillas hallamos un Santo Entierro
esculpido en piedra, siendo igualmente destacable una tabla de
escuela flamenca que nos muestra a la Virgen con el Niño,
realización del siglo XVI igualmente. El retablo lateral de la
Sagrada Familia, de carácter rococó, tiene en el remate una imagen
de la Virgen de la Soledad, efigie del siglo XIX.
|