IGLESIA DE SAN ESTEBAN
(OIARTZUN)
En el barrio de Elizalde se encuentra la iglesia Parroquial de San
Esteban de Lertaun. Se cree que debió existir una capilla visigótica
en la Alta Edad Media, sustituida por una iglesia románica en los
siglos X al XII. Consta de una sola nave, acabada en 1522, de estilo
gótico y bóvedas de crucería, con numerosos añadidos posteriores a
causa de los incendios.
Destacan entre sus elementos: El ábside, el retablo barroco del
altar mayor (Juan de Huici, 1629-1640), los altares de San Martín y
Santa Catalina (José de Zuaznabar, 1730), el púlpito (1721-1775); la
cajonería de la sacristía y la sillería del coro (ambos de
Sebastián de Lecuona).
La torre (s. XVI), diseñada por Nicolás de Lizarraga, tiene planta
cuadrada y aspecto de fortaleza, elevándose 40 metros sobre el
suelo. Inicialmente se abría bajo ella un pórtico de acceso, pero su
mala situación aconsejó cerrarlo, convirtiéndose en la capilla del
Santo Cristo. En ella se observa hacia lo alto una pasarela
abalconada, todo ello cubierto por una pequeña cúpula
|